Ernesto Ottone – La tentación autoritaria

“Después de 1980 coincidiendo con la revolución conservadora de Reagan y Thatcher, los partidos autoritarios, sobre todo de orientación populista de derecha comienzan a ganar adherentes. Las razones que explican estas tendencias parecen ser variadas. [En este sentido, el autor destaca que] En el reciente “Informe sobre las desigualdades” se refrenda lo que ya venía señalándose por muchos autores y diversas mediciones: el aumento de la brecha de desigualdad y el fin del régimen tendiente, en las economías desarrolladas, a una mayor igualdad que surgió a partir de la post Segunda Guerra Mundial”.

Leer más »

Ernesto Ottone – El concepto de acumulación civilizatoria

No hay valores universales establecidos de una vez y para siempre, a los cuales todos los humanos deban adherir, ni hay identidades nacionales, locales o regionales que no estén transformadas e influidas por los “otros”, a través de la historia.
La versión equivocada pero tan frecuente de poseer una verdad universal exigible a todos o de una identidad tan singular que no puede adecuarse a nada distinto está en la base del conflicto y la violencia.

Leer más »