Los jóvenes se unen para acabar con la desigualdad y la pobreza en América Latina
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Medio centenar de jóvenes han aportado a que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de una serie […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Medio centenar de jóvenes han aportado a que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de una serie […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El sueldo de todos los trabajadores y empleados a nivel mundial registró en 2017 su subida más pobre desde
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Más de 7000 niños han muerto o sufrido mutilaciones en el país árabe desde 2013. Los grupos combatientes han reclutado a
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Más de 150 niños palestinos pasan por varios puestos militares de control para llegar a su escuela de primaria. Los
[vc_row][vc_column][vc_column_text] La mayoría de las víctimas fallecieron en el Mediterráneo central, entre Libia e Italia, a pesar de que España
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Para 2050 el planeta podría despedirse de los corales que apoyan a más de una cuarta parte de toda la
El país necesita una inyección económica, aparte de una mayor respuesta humanitaria, si se quiere evitar la hambruna. No obstante, el enviado especial del Secretario General de la ONU para Yemen anunció este viernes en el Consejo de Seguridad que tiene la intención de reunirse durante las próximas semanas en Suiza con las partes enfrentadas en ese país árabe.
Unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antimicrobianos y la culpa es de todos. Desde los criadores de animales y las empresas farmacéuticas hasta del consumidor que decide comprar un antibiótico sin receta. Expertos de la ONU explican qué se puede hacer para solucionar este flagelo.
[vc_row][vc_column][vc_column_text] ONU Mujeres considera una victoria histórica que un total de 277 mujeres de una variedad de edades, razas, religiones,
La responsable de la ONU para los Derechos Humanos ha mostrado su indignación por el “coste inadmisible” que la espiral de violencia está teniendo sobre la población de Yemen, donde no se están respetando las leyes de guerra que obligan a proteger a los civiles, y ha recordado que todos los Estados, también los que no participan en un conflicto, tienen la obligación de hacer cumplir las Convenciones de Ginebra.