La ONU celebra el regreso de los Estados Unidos al Acuerdo de París y que no abandone la OMS
El presidente Joe Biden ha firmado una orden ejecutiva para que su país se una nuevamente al Acuerdo de París, firmado por […]
El presidente Joe Biden ha firmado una orden ejecutiva para que su país se una nuevamente al Acuerdo de París, firmado por […]
En nuestra primera cápsula de 2021 Esteban Vergara conversó con el analista internacional Juan Francisco Coloane sobre el asalto al Capitolio de Estados Unidos, el término de la presidencia de Donald Trump, la crisis política de Estados Unidos como un reflejo de la crisis global del Estado Liberal, y los efectos políticos y sociales de la pandemia.
La responsable de velar por los derechos humanos en el mundo considera que el asalto al Capitolio que se vivió
En un comunicado del portavoz de la ONU, se destaca que los líderes políticos deben pedir a sus seguidores que
Las potentes herramientas digitales que utilizan software de inteligencia artificial ayudan en la lucha contra la COVID-19 y tienen el
El grupo de expertos en derechos humanos especializado en el uso de mercenarios afirma que el perdón presidencial a cuatro
Antes de que sea demasiado tarde, la humanidad debe actuar con urgencia para modificar la trayectoria de este ecosistema, que
El viejo refrán nos lo recuerda: más vale prevenir que curar, lo que en términos económicos se traduce en invertir
En esta ocasión conversamos con Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente y actual director del Centro de Acción Climática de la PUCV, sobre el cambio de gobierno en Estados Unidos y su efecto en la política medioambiental, la negativa del gobierno a suscribir el Acuerdo de Escazú, y las actividades que está desarrollando la PUCV con relación al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Moderaron el programa la periodista Javiera Nasser y el profesor Esteban Vergara.
El evento, organizado por la Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso y Editorial Catalonia, se llevará a cabo el lunes 14