Opinion
Adiós, profesor Wallerstein
Mil gracias, profesor Wallerstein, por haber tenido la suerte de ser su alumno, y por haberlo recibido el año 2015 en la PUCV. Desde el Foro Valparaíso continuaremos divulgando su...
Mil gracias, profesor Wallerstein, por haber tenido la suerte de ser su alumno, y por haberlo recibido el año 2015 en la PUCV. Desde el Foro Valparaíso continuaremos divulgando su...
Las políticas de privatización desregulada son parte de un diseño ideológico y político cuyos riesgos y consecuencias son difícilmente conciliables con los principios igualitarios de un Estado constitucional, social y...
El libro ha sido dividido en tres partes: la primera expone los modelos de desarrollo en la era global de la información; la segunda contiene varios estudios de caso, y...
"Adela Cortina sostiene que los principales desafíos que enfrenta la universidad en el siglo XXI es la formación en humanidades, entre las que destaca la filosofía, historia, literatura y arte....
Dando continuidad a nuestra conversación con Agustín Squella sobre la igualdad real de oportunidades, esta columna sostiene que tal igualdad sólo podría realizarse si se otorgara una clara preferencia a...
Quizás nos estamos acercando a un periodo de bifurcación histórica, como dice Immanuel Wallerstein. Pero no sabemos si lo que resultará de la inminente crisis es un sistema mejor...
El libro de Squella es sin lugar a dudas una gran contribución al esclarecimiento de las grandes diferencias entre neoliberalismo y otras corrientes liberales como el “liberalismo igualitario o democrático”...
Para avanzar en la conjugación de los valores de libertad e igualdad sería necesario llevar efectivamente a la práctica una compleja agenda global ideal. La Agenda 2030 de la ONU...
Hoy ha cobrado una inusitada importancia la discusión del significado del Liberalismo entre conocidos intelectuales y políticos chilenos como la historiadora Patricia Arancibia, el ingeniero matemático Álvaro Fischer y el...
El sistema capitalista se funda en la creencia que define al ser humano como un ser esencialmente egoísta, cuya conducta sólo puede responder a incentivos individuales y materiales...