Es nefasto confundir el crecimiento del PIB con desarrollo
En la anterior entrega de “Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico” presentamos las conjeturas de los cultores de la macrosociología histórica acerca de qué vendría después de la crisis.
Esta sexta entrega completa esas conjeturas resaltando el crítico análisis de Immanuel Wallerstein sobre el valor del PIB como medición idónea del desarrollo económico y social. Esta crítica refuerza nuestro interés de cuestionar la creencia en que la recuperación del crecimiento “as usual” es deseable y posible. A todas luces esa creencia sólo puede sobrevivir si no miramos la crisis como una oportunidad para la búsqueda de grandes transformaciones y dejar de aferrarnos al rezo dogmático- irreflexivo de los mandamientos que nos conducirían a la recuperación de un sistema en estado de desequilibrio caótico.