Guterres: “El punto de no retorno del cambio climático se precipita hacia nosotros”
El Secretario General de la ONU describió la “mayor ambición y compromiso” que el mundo necesita de los Gobiernos durante […]
América Latina subestima la desigualdad como obstáculo para el desarrollo
Un nuevo informe de la CEPAL asegura que superar la pobreza en la región va más allá del crecimiento económico […]
Crisóstomo Pizarro: “La crisis social en Chile refleja las incertidumbres que se viven a nivel global”
El director ejecutivo del Foro Valparaíso se refiere a las cuatro semanas de movilización en Chile y cómo el estallido social no se trata de un hecho aislado sino que es algo que está ocurriendo en términos globales. Para Pizarro se trata de “una crisis sistémica, que está marcada por la incertidumbre. Nadie puede predecir realmente lo que va a ocurrir”.
Manuel Castells: “La democracia liberal, en mi análisis, se ha agotado”
El destacado sociólogo español y Presidente del Comité Asesor Internacional del Foro Valparaíso fue invitado por la Fundación Puerto de Ideas a presentar su conferencia titulada “La crisis global de la democracia liberal” en el Parque Cultural de Valparaíso, el pasado sábado 9 de noviembre.
Agustín Squella: “Muchos creyeron que en Chile lo único que había era una crisis de expectativas”
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, entrega su visión sobre lo que acontece en Chile en materia política y social: corrupción, carencias, expectativas y prestigio internacional, entre otros temas.
Pedro Serrano – Red neuronal ciudadana
Todos estos millones de celulares conectados, cada uno de ellos a un cerebro humano, con su axón principal, y conectado también a su propia red de contactos con “dendritas video fónicas” conforman una gigantesca red neuronal por primera vez activada en la historia de Chile. Yo aventuraría que es la primera vez en el mundo, que millones de seres humanos conectados PIENSAN de un modo complejo con un cerebro ciudadano virtual en torno a un despertar ciudadano
Expertos de la ONU reprueban el uso de la fuerza excesiva en las protestas de Chile
Seis expertos independientes afirman que la violencia nunca puede ser la respuesta a las demandas sociales y políticas. También recuerdan […]
La industria marítima, entre la innovación ecológica o el naufragio contaminante
Un gran buque de cargaproduce tanto azufre como 50 millones de automóviles. El transporte marítimo es esencial para el desarrollo sostenible, […]
Michelle Bachelet exhorta al diálogo inmediato en Chile
La jefa de la Oficina de Derechos Humanos aseguró que se encuentra muy preocupada y triste por la violencia, la […]

