Opinión

Opinión

América hoy

El continente americano, es uno solo y todos somos americanos. Ese debiese ser nuestro rasgo identitario. Para que eso resulte globalmente, habría que convencer a los Estados Unidos de hoy, que América llega desde Alaska hasta Tierra del Fuego y que en efecto todos queremos ser mejores y más grandes americanos, unidos por la tierra, la historia y la genética.

Opinión

Derecho y moral: ¿distinción o separación?

El vínculo entre moral social y derecho se produce en tanto todo derecho históricamente dado recoge de las autoridades normativas que lo producen no pocos contenidos de moral social hegemónica, mientras las morales de minoría tratan de abrirse paso para ganar en aceptabilidad y llegar incluso a sustituir la que hasta hace poco era un moral de mayoría. La moral social de un lugar y tiempo cualquiera no es pareja ni tampoco uniforme. Se encuentra en tensión entre convicciones morales de mayoría y relativamente estables, y otras que son constantemente desafiadas por creencias de minoría que matizan a las primeras o directamente intentan sustituirlas por otras.

Opinión

Microplásticos

El reciclaje no “retira” al material del ambiente, sino que sólo prolonga su estadía. Se puede decir aquí que reciclar no es la solución, sobre todo en los plásticos. Sus moléculas pueden durar siglos. La solución está en las dos erres de “RECHAZAR” y “REEMPLAZAR” vale decir, evitar a toda costa su uso, sobre todo por ley, en los rubros en los que hay reemplazos evidentes.

Opinión

Ciudadanos contra los incendios

El 99 % de los fuegos ocurridos tienen origen antrópico. La ciudadanía debe participar equipada, activa y educadamente, en evitar y controlar los incendios y debemos lograr una coordinación entre las entidades a cargo de protegernos y el habitante organizado.

Opinión

El príncipe (in)feliz y la degradación siria

Bashar al-Assad apostaba al caos para erigirse en restaurador del orden. Paradójicamente, el régimen que decía encarnar el socialismo nacionalista persiguió a nasseristas y socialistas, mientras su discurso conspiranoico atizaba la lucha sectaria. La primavera árabe se convirtió en Guerra Civil, con grupos armados controlando territorio sirio, de las cuales brotaría el Daesh (ISIS), así como la creciente intervención de potencias regionales y globales. Esta profecía auto cumplida oficialista incentivó más choques étnicos (árabes versus kurdos), religiosos (sunníes contra alauíes) y geo-políticos (pro occidentales y sus retadores).

Opinión

¿Regularización acotada o expulsión ilimitada?

La hora actual no es para escuchar a agitadores que, compitiendo en paroxismo populista, vulgarizan una materia tan compleja como el fenómeno migratorio, mediante bravuconadas que solo atienden a sus particulares conveniencias electorales. No. Es la hora de respaldar el único camino serio para asegurar una migración segura, ordenada y regular.

Opinión

¿Qué cabe esperar de la Universidad en nuestro tiempo?

Debemos incorporar las tecnologías en la educación para alcanzar el futuro compartido de la humanidad en el sentido de cultivar una ciudadanía democrática y cosmopolita. Esto no conlleva un desmerecimiento del aporte que la tecnología podría hacer en el logro de un mejor funcionamiento del sistema político y del sistema económico. Sin embargo, estos sistemas deberían ser funcionales al progreso de la democracia y del cosmopolitismo.

Opinión

La reacción doctrinaria neoconservadora al Estado y al Estado de Bienestar

Un discurso sin reservas en favor de la privatización de todas las políticas económicas y sociales es entendido por Habermas como una expresión de la acción ideológica abierta que pretende imponer una visión del orden político en total contradicción con la organización democrática de la sociedad. En su versión extrema puede llegar a transformarse en una verdadera subasta de la esfera pública deliberativa a la maximización de las ganancias y subordinación de la cultura y la educación a intereses pertenecientes exclusivamente a la esfera de los intereses privados.

Desplazamiento al inicio