socialismo

Opinión

Patricio Fernández – Cuba y Venezuela: adiós, revoluciones*

El socialismo en América Latina habrá muerto porque la población dejó de creer en él y sus líderes, y porque la comunidad internacional, que alguna vez ovacionó de pie en la Asamblea General de Naciones Unidas sus promesas de justicia y ansias de transformación, hoy tiene pruebas palpables de la distancia sideral que hay entre las arengas que aplaudió y las realidades sociales, políticas y culturales que esos regímenes “revolucionarios” generaron.

Opinión

Ernesto Ottone – La tentación autoritaria

“Después de 1980 coincidiendo con la revolución conservadora de Reagan y Thatcher, los partidos autoritarios, sobre todo de orientación populista de derecha comienzan a ganar adherentes. Las razones que explican estas tendencias parecen ser variadas. [En este sentido, el autor destaca que] En el reciente “Informe sobre las desigualdades” se refrenda lo que ya venía señalándose por muchos autores y diversas mediciones: el aumento de la brecha de desigualdad y el fin del régimen tendiente, en las economías desarrolladas, a una mayor igualdad que surgió a partir de la post Segunda Guerra Mundial”.

Desplazamiento al inicio