Foro Valparaíso desarrolló seminario sobre la crisis del orden internacional
La actividad reafirma la identidad del Foro Valparaíso como un centro académico universitario que desde hace más de 22 años, promueve la investigación y docencia en torno a tres ejes fundamentales: la globalización y sus efectos en el bienestar material, social y psicológico de la humanidad; la crisis climática y las políticas necesarias para preservar la vida del planeta; y el futuro de una democracia global, liberal y social, capaz de responder a los desafíos de justicia y dignidad del siglo XXI. El Foro Valparaíso, en conjunto con la Escuela de Gobierno (EGOB-CEAL) de la PUCV, desarrolló un seminario en ...
Foro Valparaíso realizará seminario “Discusiones sobre la crisis del orden internacional: de lo deseable a lo posible” en la PUCV
La actividad, organizada en conjunto con el Centro de Estudios y Asistencia Legislativa de la PUCV, se realizará el viernes 17 de octubre, a las 10.30 horas, en el Salón Monseñor Emilio Tagle Covarrubias de la Casa Central de la PUCV (Av. Brasil 2950, primer piso, Valparaíso). El próximo viernes 17 de octubre, a las 10.30 horas, se llevará a cabo el seminario “Discusiones sobre la crisis del orden internacional: de lo deseable a lo posible”, en el Salón Monseñor Emilio Tagle Covarrubias de la Casa Central de la PUCV (Av. Brasil 2950, primer piso, Valparaíso). La actividad, organizada por el ...
Hay que escuchar “tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”
El papa Francisco ha partido, pero nos ha dejado un claro mensaje: no puede haber justicia sin justicia ambiental, ni desarrollo sin dignidad. En tiempos de crisis global, su legado permanece como una brújula ética y una esperanza activa. Porque, como él mismo escribió en Laudato Si’, hay que escuchar "tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres". Y nosotros, como humanidad, aún tenemos la oportunidad –y el deber– de escucharlo ...
Crisóstomo Pizarro y posible nueva Constitución: “Lo más importante es abandonar la lógica de trinchera”
En entrevista con el periodista Andrés Aguirre, publicada por El Mostrador, el coautor de La esperanza frustrada afirmó que "nunca debería abandonarse la vocación democrática, a pesar de los enormes obstáculos que es necesario superar para lograr los cambios deseados". El libro La esperanza frustrada, maximalismos doctrinarios versus consenso constitucional democrático en Chile. 2019-2023, escrito por Crisóstomo Pizarro y Esteban Vergara, y editado por Ediciones PUCV, es imponente: 565 páginas sobre los riesgos de la democracia, los derechos sociales la importancia de los debates que se suscitaron en este proceso, así como también propuestas políticas e institucionales para el futuro ...
Foro Valparaíso lanzará su Cuaderno XXVII, “La herencia kantiana en la discusión de las ideas sobre el futuro de una democracia global, liberal y social”
La actividad se llevará a cabo el miércoles 9 de abril a las 18.00 horas, en el Auditorio del Aulario de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, (Av. Brasil 2162, Valparaíso) ...
Ernesto Ottone dictó la conferencia “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI”, en la PUCV
La conferencia recogió el título de su último libro, en el que examina de un modo muy riguroso, claro y ameno la complejidad del tránsito del siglo XX al primer cuarto del siglo XXI ...
Ernesto Ottone dictará conferencia “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI” en la PUCV
El acto se llevará a cabo el día miércoles 19 de marzo a las 18 horas, en el Salón V Centenario de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ...
Conversación sobre el libro “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI” de Ernesto Ottone
Comentaron el libro la historiadora Lucía Santa Cruz, el exministro Osvaldo Puccio, y su autor. La actividad fue moderada por Macarena Lescornez, directora de Comunicaciones del CEP ...
Raúl Allard presentará “La esperanza frustrada” en la Feria del Libro de Viña del Mar
La actividad, organizada por Ediciones PUCV y el Foro Valparaíso, se llevará a cabo el jueves 16 de enero a las 16.45 horas (Liceo Bicentenario/Av. Libertad esquina 2 Norte) ...
Lanzamiento de “Passes e impasses de un empuje constituyente. El valor de la derrota”, de Mario Uribe
En la ocasión, el autor se refirió al libro La esperanza frustrada, maximalismos doctrinarios versus consenso constitucional democrática en Chile, 2019-2023 de Crisóstomo Pizarro y Esteban Vergara, destacándolo como una importante fuente de información e interpretación de todo este proceso. El viernes recién pasado, en el local La Cafebrería durante una agradable tarde de verano frente a la plaza Ñuñoa en Santiago, se realizó el lanzamiento del libro Passes e impasses de un empuje constituyente. El valor de la derrota (Otra Escena Ediciones), de Mario Uribe, psiquiatra y psicoanalista, director del Instituto de Psicoanálisis de Santiago (IPSIS). En el lanzamiento ...











