El Secretario General de la ONU “está entristecido” ante los acontecimientos vividos en Washington
En un comunicado del portavoz de la ONU, se destaca que los líderes políticos deben pedir a sus seguidores que […]
En un comunicado del portavoz de la ONU, se destaca que los líderes políticos deben pedir a sus seguidores que […]
Las potentes herramientas digitales que utilizan software de inteligencia artificial ayudan en la lucha contra la COVID-19 y tienen el
El grupo de expertos en derechos humanos especializado en el uso de mercenarios afirma que el perdón presidencial a cuatro
Antes de que sea demasiado tarde, la humanidad debe actuar con urgencia para modificar la trayectoria de este ecosistema, que
El viejo refrán nos lo recuerda: más vale prevenir que curar, lo que en términos económicos se traduce en invertir
En esta ocasión conversamos con Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente y actual director del Centro de Acción Climática de la PUCV, sobre el cambio de gobierno en Estados Unidos y su efecto en la política medioambiental, la negativa del gobierno a suscribir el Acuerdo de Escazú, y las actividades que está desarrollando la PUCV con relación al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Moderaron el programa la periodista Javiera Nasser y el profesor Esteban Vergara.
El evento, organizado por la Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso y Editorial Catalonia, se llevará a cabo el lunes 14
Pasa con la palabra “populismo” que sectores conservadores y poco amigos de la justicia social la lancen al rostro de los autores de cualquier iniciativa en favor de los trabajadores y en contra de los palmarios bajos ingresos que reciben en Chile y de sus todavía más bajas pensiones.
El carácter conciliador, empático y unitario de Biden y su experiencia política ayudarán a destrabar y reponer confianzas básicas. La gran tarea política del nuevo presidente y de la nueva vicepresidenta será crear puentes. Tomará tiempo disminuir la polarización y el odio.
Una tercera vacuna candidata contra el nuevo coronavirus, la de Oxford y AstraZeneca, reveló resultados preliminares prometedores de la fase