Opinión

Alonso Rodríguez – Impacto de las tecnologías de la información en el mercado del trabajo

El cambio tecnológico ha sido uno de los más grandes impulsores de las transformaciones sociales y económicas a lo largo de la historia, sino el que más. Los acelerados avances de las TIC, están enfrentando al mundo a una nueva Revolución Industrial, liderada por la automatización masiva de los puestos de trabajo, de la mano de la IA, que avanzan no solo en la superación de los límites físicos, sino en la superación de los límites mentales del ser humano.

Noticias

Diplomacia Pública Digital: El contexto iberoamericano

El martes 10 de abril se efectuará el lanzamiento en Chile del libro “Diplomacia Pública Digital: El Contexto Iberoamericano”, en el que participó el socio del Foro de Altos Estudios Sociales, profesor de la Escuela de Periodismo PUCV, Claudio Elórtegui Gómez, en un esfuerzo editorial conjunto impulsado por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y la Universidad Nacional de Costa Rica.

Noticias

China presenta una reclamación ante la OMC en relación con las medidas arancelarias de los Estados Unidos sobre productos chinos

China ha solicitado la celebración de consultas con los Estados Unidos en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC con respecto a las medidas arancelarias de los Estados Unidos sobre determinados productos chinos que supuestamente se aplicarían mediante los artículos 301 a 310 de la Ley de Comercio Exterior de los Estados Unidos de 1974. La solicitud se distribuyó a los Miembros de la OMC el 5 de abril.

Opinión

Guillermo Campero – Trabajo Decente y Diálogo Social

Desde la Plaza Tahrir, la Puerta del Sol o las calles Sudamérica, alrededor del mundo, estamos observando el nacimiento de movimientos sociales que expresan insatisfacción con nuestras sociedades. Insatisfacción, malestar, por la desigualdad, el abuso o la inequidad de oportunidades. Este es un reto de largo alcance para el Trabajo Decente. Una parte fundamental de estas situaciones se origina en el mundo del trabajo, en las asimetrías de estructuras productivas heterogéneas, en la primacía de la lógica financiera por sobre la economía real, de la especulación sobre la producción y la productividad.

Desplazamiento al inicio