Crisóstomo Pizarro – El emprendedor schumpeteriano
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El típico emprendedor sólo se retira de la arena cuando sus esfuerzos se agotaron y son insuficientes para cumplir […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El típico emprendedor sólo se retira de la arena cuando sus esfuerzos se agotaron y son insuficientes para cumplir […]
Siendo la Alianza del Pacifico un mecanismo de integración regional profunda, con énfasis en el mayor crecimiento, desarrollo y competitividad, identificamos convergencias con los objetivos de Learn Chile. Estos son: incrementar la movilidad de estudiantes en esquemas de reciprocidad; potenciar el intercambio especialmente en el nivel de postgrado; favorecer el establecimiento de redes académicas y científicas en áreas pertinentes y prioritarias.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, afirmó durante las consultas que 30 millones de nativos de la región viven fuera de su país. México representa el 40% de la emigración regional con 12 millones de sus ciudadanos viviendo en el exterior, seguido por Colombia y El Salvador.
Durante algún tiempo, Corea del Sur ha estado entrenando a una “fuerza de decapitación”, cuyo objetivo final era atacar y aplastar al “régimen del líder norcoreano, Kim Jong-un”.
En un comunicado de su portavoz, António Guterres afirmó que el lanzamiento socava la seguridad y estabilidad regionales, además de debilitar los esfuerzos por crear espacios para el diálogo.
La globalización […] ha existido desde los inicios de la humanidad y tal como lo ha hecho hasta ahora, seguirá en permanente transformación en cuanto a su contenido (productos, servicios, cultura, etc.) y tecnología (de la carreta hasta la revolución digital). Por tanto, el concepto globalización es “patrimonio de la humanidad” al igual que la Ruta de la Seda.
El ataque terrorista que ha dejado 15 muertos y decenas de heridos en Cataluña fue obra de una célula yihadista de 12 personas. El autor material fue abatido por los Mossos d’Esquadra.
El Cuaderno XIX “El valor de las humanidades en la formación” fue presentado por el director ejecutivo del Foro Valparaíso, Crisóstomo Pizarro; la profesora de la carrera de Filosofía de la Universidad de Playa Ancha, Cristina Orrego; y el profesor del Instituto de Filosofía PUCV, Ricardo Espinoza.
Durante la cita con la jefa de Estado, se espera que Mike Pence aborde la crisis de Venezuela y el futuro de las relaciones de su país con Chile.
La Comisión Europea asegura que un acuerdo de este tipo sólo podrá aprobarse cuando Reino Unido se haya convertido en un tercer país