Pedro Serrano – La predicción del contenido de humedad del suelo

“… hay cierto consenso en torno a que las futuras crisis planetarias estarán en función de la disponibilidad de agua dulce. Y para ello nada mejor que estudiar lo que la ciencia de nuestro mejores satélites aporta. […] La información recogida pacientemente en casi 10 años por la ESA nos da un elemento más de análisis y mucho que pensar.”

Leer más »

Pedro Serrano – Bahía de Quintero 2018: Industrias contaminan escuelas. Mandan a cerrar las escuelas.

Nuestra constitución, artículo 8 dice: ”El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no se vea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza”
La autoridad no ha respetado un derecho constitucional y no ha tutelado la preservación de la naturaleza al permitir el desarrollo crecimiento y funcionamiento de una “Zona de Sacrificio”.

Leer más »

Pedro Serrano – Pesquerías globales. Un cálculo alimentario que no calza

Aquí hay temas atingentes a la sustentabilidad del desarrollo, comercio justo y conservación, cuidado ambiental, derechos ciudadanos, propiedad de los recursos y formas de explotación, que tenemos mal enfocados como país. Las cifras están allí. Las presiones debidas e indebidas también son cotidianamente visibles en el Congreso de la República. Nuestro mar es un tesoro enorme y mal vigilado. Grandes flotas internacionales interceptan mar afuera nuestros recursos migratorios. Finalmente, esto requiere una solución política, que resuelva, ojalá hoy, para asegurar la sustentabilidad para un mañana.

Leer más »

Pedro Serrano – Soñando Valparaíso, la ciudad eléctrica

No es difícil soñar e imaginar durante el siglo XXI, ver crecer la ciudad eléctrica, eólico-fotovoltaica más grande de América, una ciudad para vivir sin un horrible puerto de carga al frente, con la mejor tecnología de luz, transporte y maquinaria eléctrica, limpia, en colores y armónica. Más amable que nunca. Una ciudad que, además de sustento alimentario en granjas submarinas, con murallas y techos de hortalizas, saca del mar parte extra de su energía y desalinizando, su propia agua dulce.

Leer más »