Oportunidad para Venezuela ¿Qué esperar de las negociaciones en México?

“Existen diferencias entre este esfuerzo y los anteriores como el auspiciado por El Vaticano y los de República Dominicana y de Barbados y Noruega. México, país sede, es una potencia regional”. Además, “la firma el 13 de agosto de un “Memorando de Entendimiento” postula un “proceso de diálogo y negociación integral” que detalla un cronograma que incluye temas como elecciones, sanciones y otros”.

Leer más »

La pandemia como amenaza y desafío internacional

el esfuerzo nacional, de cada país, es el determinante e irremplazable. A la vez, el desafío inmediato es también universal: se trata de romper la cadena de transmisión de un virus nuevo que aún no tiene vacuna, si bien hay investigaciones avanzadas

Leer más »

Raúl Allard – “Clusters”, sistema multilateral de comercio, descentralización y nuevos actores. Una nueva industrialización es posible en Chile y América Latina

Coincidimos con Enrique Iglesias y otros analistas que apoyan una “reindustralización” Latinoamericana para facilitar su inserción mundial en el momento actual. Un desarrollo de ese tipo es compatible con el sistema multilateral de comercio y la estrategia de inserción global de Chile y requiere estar abierto a que el Estado, con criterios racionales, defina o redefina ciertas áreas o “clustsers” de desarrollo preferente.

Leer más »