Estado

Sin categoría

John Rawls: el nuevo derecho de gentes como utopía realista (2)

La pura persecución de los intereses racionales excluiría la razonabili­dad. De acuerdo con esos intereses, los fines del Estado hacen caso omiso al criterio de reciprocidad propio de la idea de justicia: “Si la preocupación del Estado por el poder es dominante y si sus intereses incluyen cosas tales como convertir a otras sociedades a la religión del Estado, ampliar su impe­rio y ganar territorio, obtener prestigio y gloria dinástica, imperial o nacio­nal, y aumentar su fuerza económica relativa, entonces la diferencia entre Estados y pueblos es enorme”

Opinión

El ego en cuarentena

¿Puede alguien cuerdo pensar hoy ante la actual pandemia que existe una salida alternativa a una respuesta colectiva que se combine con la responsabilidad individual?
La empatía y la solidaridad no son solo virtudes admirables, son nuestro pasaporte de sobrevivencia.
Solos, cada cual por su lado, no valemos nada. Sin una sociedad organizada y un Estado responsable solo nos aguarda el abismo.

Opinión

Alejandra Villablanca – Estallido Social en Chile: una disyuntiva entre los desafíos a la democracia y el futuro incierto del capitalismo

“El bajo crecimiento de la economía a nivel mundial, disminución del empleo asalariado; aumento de la desigualdad y pobreza […] y el agotamiento de las fuentes de recursos […] están poniendo en jaque tanto los fundamentos del sistema capitalista […] como al conjunto de instituciones internacionales”

Desplazamiento al inicio