¿Qué vendría después de la crisis? Las conjeturas de Gastón Soublette sobre la cultura alternativa y de Carlos Ruiz sobre democratización, libertad real e individuación
En la anterior entrega de “Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico” se resaltó el...
Continue ReadingPopulismo de extrema derecha: una amenaza para la democracia y el orden internacional
"muchas ideas que los movimientos populistas de extrema derecha defienden son bastante similares a las compartidas...
Continue ReadingAlgo va mal
Si no se produce un cambio muy significativo en la calidad de la política que incluya...
Continue ReadingEl Covid-19 o la fragilidad de los modernos
El esfuerzo por la recuperación deberá ser gigantesco para evitar el camino de la mediocridad y...
Continue ReadingEs nefasto confundir el crecimiento del PIB con desarrollo
En la anterior entrega de “Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico” presentamos las conjeturas...
Continue ReadingOportunidad para Venezuela ¿Qué esperar de las negociaciones en México?
"Existen diferencias entre este esfuerzo y los anteriores como el auspiciado por El Vaticano y los...
Continue ReadingLa inflación identitaria
La identidad abierta es aquella que puede producir acumulación civilizatoria, que acepta y valora al otro,...
Continue ReadingResiliencia postpandémica de Valparaíso
El cambio climático impulsado por el sobrecalentamiento global ya está en plena marcha, Valparaíso será más...
Continue ReadingUn mes después
Tanto quienes votaron Apruebo como Rechazo pueden tener confianza en que la nueva Constitución va, a...
Continue Reading¿Qué vendría después de la crisis del capitalismo?
En esta quinta entrega presentamos las conjeturas de los cultores de la macrosociología histórica acerca de...
Continue Reading