Este estudio resaltará en varias entregas algunas de las interpretaciones sobre el estadio que estaría viviendo hoy el capitalismo histórico, cómo estas son entendidas en el caso de Chile y cómo visualizan su posible desarrollo. Para este efecto se caracterizan:
– la macrosociología histórica, que alega que el capitalismo estaría viviendo una crisis de gran envergadura. Esta podría conducir a un proceso de bifurcación histórica según algunos de sus cultores;
– la economía neoclásica y el modernismo, que desestiman la crisis y creen en la recuperación del sistema; y
– las hipótesis que anuncian la irrupción de un nuevo pueblo; el advenimiento de una nueva cultura; y el triunfo de la “religión de los datos”. Esta última puede definirse como la visión de más larga perspectiva histórica al inscribir el análisis en lo que podría ocurrir con la humanidad en 100 años más.