La amenaza nuclear sigue creciendo tres cuartos de siglo después del bombardeo de Nagasaki
En un acto celebrado en la ciudad japonesa de Nagasaki por el 75 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica […]
En un acto celebrado en la ciudad japonesa de Nagasaki por el 75 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica […]
La región sur de Chile ha registrado enfrentamientos recientes entre el pueblo mapuche y los carabineros, además de otros eventos
Los efectos de la bomba atómica en Hiroshima persisten hasta la fecha, dice el titular de la ONU y lamenta
Para la instancia, el plebiscito de octubre es “irrevocable”, ya que “es el pueblo quién ejerce su potestad soberana y
Una transición justa a cero emisiones netas de carbono puede corregir los efectos económicos y sociales adversos de la crisis
La crisis de la pandemia en América Latina ha hecho que miles de personas decidan regresar al país, donde está aumentando
Últimamente, la expresión “justicia social” ha sido desplazada por otras, tales como “asistencia social”, “inclusión social”, “protección social”, quizás por temor a continuar utilizando una palabra que tiene una fuerte carga moral –“justicia”-, como si de la moral tuviéramos que avergonzarnos o considerarla ya una palabra que fue a parar al desván de los recuerdos y las cosas inútiles.
Frente a la situación actual no hay tarea política más importante que la reconstrucción de las confianzas, y ello comienza por respetar las reglas del juego existentes, acatar el lugar donde la voluntad democrática colocó a cada quien y cumplir con los compromisos adquiridos en las negociaciones realizadas sin tratar de volver atrás, construyendo sobre esta base un diálogo con resultados.
El continente aún no alcanza el pico de contagios, en muchos países todavía se ve una alta transmisión comunitaria y