Opinión

La reacción doctrinaria neoconservadora al Estado y al Estado de Bienestar

Un discurso sin reservas en favor de la privatización de todas las políticas económicas y sociales es entendido por Habermas como una expresión de la acción ideológica abierta que pretende imponer una visión del orden político en total contradicción con la organización democrática de la sociedad. En su versión extrema puede llegar a transformarse en una verdadera subasta de la esfera pública deliberativa a la maximización de las ganancias y subordinación de la cultura y la educación a intereses pertenecientes exclusivamente a la esfera de los intereses privados.

Opinión

La crisis que ya está

La temperatura media del planeta pasó los 14,5°C en 2000 y en 2024 supera ya los 15°C. A esto se agrega la percepción de una sexta extinción masiva en curso por perdidas de animales y vegetales. El panorama mostrado no solo parece apocalíptico, ya lo es. Varios presidentes lo dijeron estas semanas en Naciones Unidas: más allá de las guerras, esta crisis no tiene ya solución, la enfrentamos todos juntos para paliar sus efectos o la humanidad está en muy serio peligro.

Noticias

Valparaíso Futuro Lab

Destacamos esta iniciativa de la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso, para el diseño de proyectos de desarrollo del territorio, especialmente enfocados en la ciudad de Valparaíso.

Noticias

El Mercurio de Valparaíso destaca libro “La esperanza frustrada”

En su editorial del martes 24 de septiembre, titulada “La Esperanza frustrada”, El Mercurio de Valparaíso se refirió al trabajo de los académicos Crisóstomo Pizarro y Esteban Vergara, destacando que “abandonar la lógica de trinchera de la discusión partidista y centrarse en la construcción de un amplio acuerdo de lo que debiese ser una sociedad justa y buena”, debe dejar de parecer una frase lejana y de buenas intenciones, para ser el espejo en el cual puedan reflejarse todos.

Desplazamiento al inicio