Opinión

Immanuel Wallerstein – Incertidumbre caótica

Los vaivenes extremos son el pan y la mantequilla de una crisis estructural. Esto significa que viviremos en incertidumbre caótica hasta que la crisis estructural se resuelva en favor de uno de los dos dientes de la bifurcación. Si nos concentramos en el supuesto significado de los vaivenes extremos y con frecuencia momentáneos, estaremos condenados a actuar de un modo irrelevante.

Opinión

Farhad Khosrokhavar – Le jihadisme en Europe / El yihadismo en Europa

En Europa uno de los factores determinantes de la adhesión significativa de jóvenes al yihadismo, fue la creación del Estado Islámico (EI), pero también se debe a causas internas. Una juventud, en su mayoría de origen inmigrante, que ha sido excluida de la sociedad, así como también jóvenes de clases medias, afectados por un sentimiento de anomia e inseguridad respecto a su futuro, han contribuido de manera importante.

Opinión

Pedro Serrano – ERNC. Los diferentes enfoques. Políticas, mercado, necesidades de pequeñas escalas, desarrollo participativo

Las opciones ERNC existen, las tecnologías también, y están cada vez mas baratas y al alcance de mayorías. Pero obviamente requieren un cambio de paradigmas en los modelos de desarrollo. Por ahora hay que navegar por estos mares y persistir majaderamente, entendiendo que es peligroso, parece simpático, levanta muchas simpatías, pero es peligroso.

Opinión

Ernesto Ottone – El concepto de acumulación civilizatoria

No hay valores universales establecidos de una vez y para siempre, a los cuales todos los humanos deban adherir, ni hay identidades nacionales, locales o regionales que no estén transformadas e influidas por los “otros”, a través de la historia.
La versión equivocada pero tan frecuente de poseer una verdad universal exigible a todos o de una identidad tan singular que no puede adecuarse a nada distinto está en la base del conflicto y la violencia.

Desplazamiento al inicio