Opinión

Opinión

Especulaciones sobre futuros espaciales

Todo conflicto como este, más allá de la tragedia de una guerra que podría ser global o no, trae consigo amenazas y oportunidades. Una planificación estratégica chilena de los posibles escenarios espaciales, debiese ser un ejercicio del país y sus planes espaciales. Las especulaciones pueden ser infinitas, pero hay que hacerlas pensando en el futuro de los planes espaciales de Chile y aquí está la Asociación Chilena del Espacio (ACHIDE), un grupo de profesionales Independientes y sobre todo DIVERSOS, para abrir un foro sobre estos asuntos.

Opinión

La guerra de Putin: cuando vencer resulta en una derrota del vencedor y de todos nosotros

En las próximas semanas debiésemos comenzar a sentir los efectos económicos de la guerra y de las sanciones que los países europeos, Canadá y Estados Unidos han impuesto a Rusia. Por de pronto, debiésemos prever un alza en el precio del petróleo, y también del trigo – Ucrania y Rusia producen el 25% del total mundial-. Además, el COVID-19 no ha sido superado y se cierne sobre el mundo la amenaza nuclear. Se trataría, al parecer, de una versión moderna de aquella letanía que se repetía durante las calamidades que asolaron a la Europa medieval, “a fame, peste et bello libera nos Domine” (“del hambre, peste y guerra, libéranos Señor”).

Opinión

Perihelio

Somos todos viajeros espaciales, y como todo es relativo, es difícil saber por que lugar del universo, nuestro espacio-tiempo, vamos, tampoco sabemos hacia donde vamos o el significado del viaje. Pero cuando miren al cielo sepan que vamos al menos a un millón de kilómetros por hora en una nave aun autosuficiente que transporta vida, una vida interconectada que permite mantener el delicado equilibrio de la condiciones de la estrecha cabina.

Opinión

Felicitaciones a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Consideramos que el trabajo intelectual que se desarrolla al interior de la PUCV se caracteriza por ser una ilustración notable de un esfuerzo dirigido a conciliar el carácter idiosincrático de la nación con una vocación cosmopolita. Como dice Ulrich Beck, “el provincialismo sin cosmopolitización queda ciego, y la cosmopolitización sin provincialismo queda vacía”. Ambas dimensiones destacan algunos de los principales objetos de reflexión del Foro Valparaíso.

Opinión

La ferrovía

“se podrían echar a andar vías transversales del Pacífico a la cordillera, mejorando la conectividad de los territorios, innovar internacionalmente las conexiones con Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay e impulsar una sólida red Latinoamericana Sur-Norte, Atlántico-Pacífico-Caribe […] Ese es un desafío titánico y épico para esta primera mitad del siglo XXI chileno”

Opinión

En recuerdo de Eduardo Cavieres

Las opiniones de Eduardo reflejaban claramente su pensamiento en perspectiva histórica: no le interesaba el pasado por el pasado. Como

Opinión

Valparaíso, humedales urbanos costeros

Resulta poco menos que curioso que la Región de Valparaíso no cuente con humedales urbanos costeros categoría Ramsar, y que los municipios de comunas costeras no se sumen aún a la ley 21.202, que les da herramientas legales para la protección de estos importantes territorios, para los procesos ecológicos esenciales, que implican recursos para un desarrollo sostenido y sustentable.

Opinión

Valparaíso y los contenedores

Valparaíso seguirá siendo un Gran Puerto, un puerto pesquero, deportivo de yates y veleros, turístico para grandes cruceros, incluso de navíos de guerra, pero uno de contenedores del siglo XXI, en medio de la ciudad sólo la destruiría, en su única gran ventaja, el acceso ciudadano al mar.

Opinión

Los desafíos que enfrenta Chile para abordar el fenómeno migratorio

El fenómeno de las migraciones continuará afectando a nuestro país y es importante estar preparado para enfrentar sus demandas con instituciones acordes a los requerimientos en forma oportuna y expedita. Sólo de esta manera podremos facilitar la inserción de los inmigrantes a nuestro sistema con los correspondientes derechos y deberes que corresponde a cualquier habitante de nuestro territorio.

Opinión

Valparaíso y la batalla del fin del mundo…

Chile necesita combustibles y derivados del petróleo, necesita productos químicos, energía eléctrica, y procesar su cobre, Chile necesita extraer producto, manufacturar, procesar importaciones, generar trabajo, salud y riqueza, pero Chile no necesita que esto se logre con esa brutalidad inimaginable hacia el ser humano, el habitante y la naturaleza chilenas.

Desplazamiento al inicio