religión de los datos

Noticias

La religión de los datos sustituirá los deseos y experiencias como el origen de todo sentido y autoridad

En la anterior entrega de ““Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico” se sostuvo que el tecnohumanismo seguía viendo a los humanos como la cúspide de la creación y se mantenía fiel a muchos valores humanistas tradicionales. En cambio, la religión de los datos sostiene que los seres humanos ya finalizaron su tarea cósmica y que ahora su lugar debería ser ocupado por entidades completamente nuevas.

Ahora analizaremos el dataísmo y cómo su lógica amenaza convertir a los humanos en lo que nosotros hicimos a los animales: la infravaloración de la vida y experiencia de todos ellos.

Noticias

Tecnohumanismo: la creencia en que la tecnología podría llegar a crear un Homo Deus

En nuestra anterior entrega de “Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico” iniciamos la revisión de las hipótesis de Harari sobre los probables efectos del desarrollo científico en la libertad de las personas, el mercado y la democracia. En esta nueva entrega veremos que no es probable que las “nuevas religiones” que legitimen ese desarrollo y sus aplicaciones tecnológicas nazcan de las grandes religiones tradicionales, pero sí de los “gurúes” de Silicon Valley. Estas nuevas altas tecnologías pueden dividirse en dos clases principales: tecnohumanismo y la religión de los datos.

Noticias

Las hipótesis de Yuval Noah Harari sobre el impacto del desarrollo científico en el individuo y su libertad, el mercado y la democracia

En entregas anteriores de “Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico” se presentó la comprensión de la crisis sistémica y su eventual desarrollo procedente de distintas perspectivas teóricas. Ahora iniciamos la revisión de las hipótesis de Harari sobre los probables efectos del desarrollo científico en la libertad de las personas, el mercado y la democracia.

Noticias

Tres críticas radicales al capitalismo: Una civilización que destruye la vida, el capitalismo de servicio público, y el desarrollo de las ciencias conjuntamente con la “religión de los datos”

En esta entrega de “Interpretaciones sobre el actual estadio del capitalismo histórico (4)” presentamos los análisis de Gastón Soublette, Carlos Ruiz y Yuval Noah Harari sobre la crisis del sistema. Ellos coinciden en que la crisis es de tal gravedad que podría dar lugar a transformaciones más profundas que las previstas por los autores destacados en la anterior entrega. Se discute primero su caracterización de la crisis y luego los rasgos sobresalientes de las transformaciones que ellos plantean.

Desplazamiento al inicio