Opinión

Un país en cámara lenta

Un país lento en materias institucionales, eso hemos sido, tanto como nos pasaba con el fútbol antes de la era de Bielsa: mucho pase para el lado, cortito, también hacia atrás, buscando a cada rato las manos de nuestro propio arquero, y hasta pidiendo la suspensión del partido.

Opinión

La ciudad sin cables

El acceso a la energía eléctrica debe reconocerse como un derecho social indispensable para la población. No se especifica en Chile, si dicho acceso tiene legalmente una discriminación en la calidad de servicio según estrato socioeconómico. Si la constitución chilena establece el derecho a vivir en un ambiente sin contaminación ¿serán los cables y los postes contaminación visual? Son muchas las preguntas a resolver con el Estado de Chile, que como mandante, debe normar en sus tratos con la empresas eléctricas privadas. Lo que realmente importa es avanzar en la calidad de vida de los chilenos.

Noticias

En la PUCV se presentó libro “La Esperanza Frustrada” sobre reciente proceso constitucional de Chile

¿Es posible que la academia pueda entregar una respuesta para entender ambos rechazos al texto constitucional? Este es uno de los esfuerzos que abordaron los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Crisóstomo Pizarro y Esteban Pizarro, a través del texto “La Esperanza Frustrada. Maximalismos doctrinarios versus consenso constitucional democrático en Chile. 2019-2023” y que se presentó en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El libro fue comentado por el director del Magíster en Relaciones Internacionales de la PUCV, Raúl Allard; el ex integrante de la Convención Constitucional, Agustín Squella; y el ex vicepresidente del Consejo Constitucional, Aldo Valle.

Noticias

Lanzamiento de “La esperanza frustrada. Maximalismos doctrinarios versus consenso constitucional democrático en Chile. 2019-2023”

El libro escrito por Crisóstomo Pizarro y Esteban Vergara será presentado por el exrector de la PUCV Raúl Allard, el exconvencional Constituyente Agustín Squella y el vicepresidente del Consejo Constitucional Aldo Valle. La actividad se realizará el miércoles 4 de septiembre a las 18.00 horas en el Salón V Centenario de la Casa Central de la PUCV.

Opinión

Las retóricas antifacistas en Venezuela

Paradójicamente el madurismo parece seguir la lógica del pre-populista y judeo-fóbico alcalde vienés (1897 a 1910), Karl Lueger, quien solía decir “Yo decido quien es judío”, aunque esta vez bajo nuevo formato sintetizado en “Yo decido quien es fascista”.

Opinión

Valparaíso siempre a la vista

El problema principal de Valparaíso no es otro que la pobreza, mas no como estigma, sino como la grave y prolongada insuficiencia con que satisfacer la necesidad de acceder regularmente a bienes y servicios primordiales o básicos, sin los cuales no es posible llevar una vida digna.

Desplazamiento al inicio