El Consejo de Seguridad aprueba un alto al fuego humanitario en Siria
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El cese del fuego tendrá una duración de treinta días para permitir la entrada de ayuda humanitaria y el tratamiento […]
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El cese del fuego tendrá una duración de treinta días para permitir la entrada de ayuda humanitaria y el tratamiento […]
Una conferencia convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura analizó cómo interrumpir ese fenómeno, entablando un diálogo entre diversos sectores, especialmente el forestal y el agrícola.
El Secretario General de la ONU destacó en una conferencia sobre seguridad internacional que la amenaza nuclear está presente por primera vez desde el fin de la Guerra Fría. También resaltó el caos en que se ha convertido la situación en Oriente Medio y advirtió sobre el peligro que entraña la guerra cibernética.
El presidente de EEUU rechaza haber empleado el término “países de mierda” y echa más leña al fuego de la negociación migratoria dando por muerto el DACA.
Si se confirman, estos comentarios del presidente de Estados Unidos son sorprendentes y vergonzosos
Las conversaciones se reanudaron después de que el líder norcoreano, Kim Jong-Un asegurara en su discurso de año nuevo que estaría dispuesto a enviar una delegación de deportistas a los Juegos Olímpicos de Invierno, declaraciones a las que Corea del Sur respondió con una oferta de diálogo.
Pese al notable progreso en la cifra de supervivencia infantil durante las últimas dos décadas, el organismo de la ONU señaló que la cifra de bebés muertos durante el primer mes de vida asciende al 46% de todos los menores de cinco años.
Según el presidente iraní, el objetivo es que haya un diálogo entre todos los partidos políticos en Siria. Rusia e Irán son los principales apoyos del Gobierno de Al Assad.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, calificó la sentencia de Mladic como un “momento de victoria para la justicia” y deseó que ésta traiga un poco de consuelo a los familiares de las víctimas.
El profesor Farhad Khosrokhavar es director de estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (AHESS). Ha publicado más de 20 libros y cuenta con una serie de artículos publicado en 12 idiomas.