crisis climática

Opinión

¿Dónde está el agua?

“… habiendo conseguido la valiosa agua dulce de modo tan trabajoso y oneroso, resulta de inteligencia mínima desarrollar cultura y tecnología para que todas las aguas entren a procesos circulares y no se malgasten, como por ejemplo, en los riegos por inundación tradicionales de nuestra agricultura, uso minero e industrial descontrolado”.

Opinión

La pandemia y lo rural, la ciudad comestible y los neocampesinos

Este artículo describe una realidad nueva hace tres años impensada: campesinos que migran a la ciudad y ciudades que rebalsan neo-campesinos al bosque y al agro. Son dos culturas y accesos a recursos que no chocarán, se van a mezclar, produciendo fenómenos socioculturales aun impensados, dignos de seguir y estudiar. Cruzado todo eso por un pensamiento ambientalista elitista y con tecnologías ecológicas para tratar el agua, los residuos, la producción agrícola, la obtención de energías, ideas de innovar y emprender y por supuesto, el buen acceso a Internet.

Noticias

John Rawls: el nuevo derecho de gentes como utopía realista

La idea de una utopía realista no consiste en proponer un compromiso entre poder y equidad y justicia, sino en una delimitación del ejercicio razonable del poder. Si no es posible una razonablemente justa sociedad de los pueblos cuyos miembros subordinen su poder a fines razonables y si los seres humanos son en gran medida amorales, si no es que incurablemente egoís­tas y cínicos, podríamos preguntar con Kant si merece la pena que los seres humanos vivan sobre la tierra.

Desplazamiento al inicio