Opinión

Valparaíso y altamar planetario

Valparaíso, el mítico puerto del sur del planeta, tiene una oportunidad histórica única: será relevante en la bioconservación planetaria de los océanos. Esto puede cambiar completamente la cara de la ciudad, reconocida como ciudad universitaria y ahora posiblemente reconocida como la Secretaría de la Bioconservación Oceánica Planetaria.

Opinión

Guerra, paz y moral universal

Si no fuese posible una razonablemente justa sociedad de los pueblos cuyos miembros subordinaren su poder a fines razonables, y “si los seres humanos son en gran medida amorales, si no incurablemente egoístas y cínicos, podríamos preguntar con Kant si merece la pena que los seres humanos vivan sobre la tierra”.

Opinión

Preocupación por el periodismo

“Algo peor es la moralización de sus intervenciones en que incurren no pocos conductores y conductoras de noticias, tanto en radio como en televisión, como si el oficio de periodista consistiera en comportarse como guardián y hasta reserva moral de la comunidad. Peor cuando a algunos se les ve entrevistar desde la desconfianza y no desde el interés por lo que pueda decir el entrevistado”.

Opinión

¿Y qué está pasando en el África Subsahariana? El Sahel entre el deterioro de la influencia francesa y la aparición de Wagner

En los últimos días, en la agenda de los medios, África ha vuelto a acaparar titulares por dos catástrofes humanitarias sucesivas en Marruecos y Libia. En semanas anteriores los titulares hacían referencia a una sucesión de golpes militares en varios países en la región del Sahel, es decir la franja de países situados al otro lado del Sahara. Sin embargo, el tema no es nuevo, data al menos del 2020 y es interesante preguntarse por qué, con el golpe militar en Níger, aparece en la agenda de los medios.

Opinión

Dunas relictas y codicia

nuestra codicia irrefrenable, lo corruptible del sistema, la mala memoria y las notables fallas a la ética, han destruido (circunstancialmente, no olvidar) un santuario de naturaleza absolutamente necesario para Chile, sus ciudadanos y el futuro.

Opinión

Valparaíso, calor y cómo defender la ciudad

El calentamiento del Pacífico frente las costas de la ciudad y un fenómeno del Niño, especialmente fuerte en 2023, predicen que probablemente la ciudad sufra de calores nunca vistos, y por supuesto, no está históricamente preparada para ello. Además, la forma cónica de su territorio apuntando al norte tampoco ayudará mucho.

Desplazamiento al inicio