Opinión

Opinión

Conversación y violencia

Arrastrábamos una crisis de expectativas […] Pero a esa crisis se sumó una de carencias de parte importante de la población, una crisis de necesidades, de prolongada falta de acceso a bienes básicos para llevar una existencia digna, decente y autónoma, y que resulta bastante visible tratándose de bienes como el acceso a atención sanitaria oportuna y de calidad y a una previsión igualmente oportuna y justa.

Opinión

Hedonismo y coronavirus

en USA, Italia, España y también Chile, la epidemia se ha multiplicado por quienes no respetan los términos dictados por el bien común, dado que sólo creen por sobre todo y sin importar consecuencias, en el bien individual.

Opinión

La fiebre del Coronavirus nos recuerda lo frágil que somos

esta pandemia nos vuelve a recordar lo frágiles que somos. Pese a lo complejo que estamos viviendo, creo que se superará en algún momento. Hay que creer en la ciencia, pero también creer en la voluntad de cooperar y evolucionar hacia un nuevo estado, donde prime más la cooperación que la competencia, el ponerse en lugar de otros y el bien común por sobre la ganancia.

Opinión

No perdamos esta nueva oportunidad para reformas para el desarrollo con inclusión social y económica

Las necesidades de crecientes recursos son notables, y es ingenuo creer que ellos se lograran sin un PIB que crezca más rápidamente. Pero tan ingenuo es también creer que, en democracia, es posible crecer, sostenidamente y en paz, sin dos condiciones: 1. compartir a través de un sistema tributario claramente progresivo, que financia mayor gasto social, más y mejores bienes públicos, inversión en investigación y desarrollo, mayor inversión pública en general, un Estado más eficaz e innovador, oportuno, con liderazgo. […] 2. Resulta imprescindible recuperar un crecimiento económico elevado, con nuestra plena convicción de que el crecimiento logra ser sostenible solo si es efectivamente incluyente.

Opinión

La pandemia como amenaza y desafío internacional

el esfuerzo nacional, de cada país, es el determinante e irremplazable. A la vez, el desafío inmediato es también universal: se trata de romper la cadena de transmisión de un virus nuevo que aún no tiene vacuna, si bien hay investigaciones avanzadas

Opinión

Agustín Squella – Gobernar

i asistimos hoy a una crisis de la democracia, y esto a nivel planetario, o quizás a su decadencia o incluso a su colapso, ello es porque esa forma de gobierno se ha debilitado gravemente […]. Los representantes se han alejado de sus representados o, peor aún, se han corrompido; la participación va a la baja, al parecer sin remedio; y la deliberación democrática, entre los actores políticos más directos y entre los propios ciudadanos, se ha empobrecido tanto en el lenguaje como en sus contenidos.

Opinión

Pedro Serrano – AUSTRALIA, una catástrofe globalizada

Los seres humanos ya somos 8000 millones y un drama de vida natural de estas proporciones nunca antes lo habíamos vivido ni registrado, como estas primeras semanas del año 2020 en todo el territorio de Australia. Es más, esta es una catástrofe completamente globalizada, es el planeta que subirá de temperatura, es el planeta de todas y todos que pierde para siempre especies vivas únicas.

Desplazamiento al inicio