Levantar el confinamiento demasiado rápido puede llevar a un resurgimiento letal del contagio
El responsable de la agencia de la ONU encargada de velar por la salud pública señala que esta está trabajando […]
El responsable de la agencia de la ONU encargada de velar por la salud pública señala que esta está trabajando […]
Las emisiones de gases de efecto invernadero han disminuido y la calidad del aire ha mejorado a raíz de las
¿Puede alguien cuerdo pensar hoy ante la actual pandemia que existe una salida alternativa a una respuesta colectiva que se combine con la responsabilidad individual?
La empatía y la solidaridad no son solo virtudes admirables, son nuestro pasaporte de sobrevivencia.
Solos, cada cual por su lado, no valemos nada. Sin una sociedad organizada y un Estado responsable solo nos aguarda el abismo.
esta pandemia nos vuelve a recordar lo frágiles que somos. Pese a lo complejo que estamos viviendo, creo que se superará en algún momento. Hay que creer en la ciencia, pero también creer en la voluntad de cooperar y evolucionar hacia un nuevo estado, donde prime más la cooperación que la competencia, el ponerse en lugar de otros y el bien común por sobre la ganancia.
La sociedad tiene el deber de ser solidaria y proteger mejor a las personas mayores, uno de los grupos más
Quedarse en casa es dar a los países una segunda oportunidad para luchar contra el coronavirus, pero los Gobiernos deben
La incapacidad del sistema global para detener la explosión de la pandemia, teniendo los avisos previos de la OMS, obliga a la reflexión crítica, pero también a soluciones cívico-tecnológicas que marcarán las próximas décadas de nuestro país.
el esfuerzo nacional, de cada país, es el determinante e irremplazable. A la vez, el desafío inmediato es también universal: se trata de romper la cadena de transmisión de un virus nuevo que aún no tiene vacuna, si bien hay investigaciones avanzadas
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe prevé que la economía de la región se vea impactada en
En las últimas dos semanas el número de casos de coronavirus ha aumentado trece veces. Ya hay más de 118.000