Nombre del autor: Claudio Elórtegui G.

Opinión

Trump, el incontrolable

n uno de los debates más controversiales que se tenga memoria, el presidente de los Estados Unidos desplegó su estrategia comunicacional política en el espacio que más le acomoda: la televisión. La ya cuestionable política-espectáculo da paso a la política de la aniquilación discursiva desde las esferas del poder global.

Opinión

Claudio Elórtegui – El nuevo reto democrático del periodismo político: Inteligencia Artificial

“Una prensa enferma, por tanto, no logra establecer los roles de vigilancia mínimos sobre los entornos políticos, con la complejidad añadida de que el poder político contemporáneo avanzó en la sofisticación tecnológica para que su influencia no se perciba, o se piense que es mínima en los efectos sociológicos de la comunicación en las sociedades contemporáneas”

Opinión

Claudio Elórtegui G. – Populismos (digitales): un fenómeno comunicacional

El populismo siempre ha estado, nunca se ha ido y evoluciona con la interacción de los sujetos que conforman el tejido político. Es decir, forma parte de la cultura política de cada territorio, es una manera en que la exclusión, la desigualdad o lo invisibilizado se articulan para influir en la toma de decisiones. Por eso el populismo no tiene patrones idénticos en todas las latitudes

Desplazamiento al inicio