Opinión

Opinión

Pedro Serrano – Red neuronal ciudadana

Todos estos millones de celulares conectados, cada uno de ellos a un cerebro humano, con su axón principal, y conectado también a su propia red de contactos con “dendritas video fónicas” conforman una gigantesca red neuronal por primera vez activada en la historia de Chile. Yo aventuraría que es la primera vez en el mundo, que millones de seres humanos conectados PIENSAN de un modo complejo con un cerebro ciudadano virtual en torno a un despertar ciudadano

Opinión

Pedro Serrano – El agua, más allá de la sequía

Estos fenómenos climáticos ya son rápidos, incluso para nuestras humanas vidas, por lo tanto la comunidad humana local deberá hacerse cargo de las consecuencias, ya que no podremos hacernos cargo, en nuestras cortas vidas, del proceso de calentamiento progresivo ya desatado. La sequía parece que ya no la paramos

Opinión

Ernesto Ottone – Marx después de Marx

La contribución de Marx “es gigantesca y es por ello que, sin compartir su visión sistémica y sus visiones deterministas es posible utilizar sus conceptos , sus análisis , sus intuiciones y categorías para comprender la realidad. Un número importante de sus herramientas teóricas están tan incorporadas a las ciencias sociales contemporáneas que muchas veces son utilizadas con naturalidad como lenguaje teórico compartido”

Opinión

Patricio Fernández – Cuba y Venezuela: adiós, revoluciones*

El socialismo en América Latina habrá muerto porque la población dejó de creer en él y sus líderes, y porque la comunidad internacional, que alguna vez ovacionó de pie en la Asamblea General de Naciones Unidas sus promesas de justicia y ansias de transformación, hoy tiene pruebas palpables de la distancia sideral que hay entre las arengas que aplaudió y las realidades sociales, políticas y culturales que esos regímenes “revolucionarios” generaron.

Opinión

Bernardo Donoso – Una forma y un fondo*

“No hay un solo problema de la educación, y tampoco hay una solución óptima”. El libro de Patricio Meller es una contribución que debe ser parte de los diálogos nacionales sobre educación, en diversos niveles de la sociedad y de los tomadores de decisiones. Opino que la educación merece también una forma para ser debatida.

Desplazamiento al inicio