Opinión

Democracia y derechos

“… la práctica muestra, con escandalosa frecuencia, cómo se pulveriza la universalidad de los derechos en nombre de ideologías y posiciones políticas partisanas que, de la boca hacia fuera, sostienen que la actividad política es entre rivales con los que debatir, pero que, llegados al poder, actúan como si se tratara de una actividad entre enemigos que eliminar o que al menos hay que desconocer o despreciar”.

Opinión

Vejez de primera mano

Hasta hace poco, la vejez era casi invisible, un asunto que existía solo puertas adentro, y ahora está mostrando todos sus rostros, en especial aquel que aparece a raíz de las muy desiguales condiciones materiales en que se la vive.

Opinión

Cleptocracia, plutocracia, colusión, codicia y aporofobia

Este artículo trata de buscar definiciones de los términos de este de título cuyo prolífico y creciente uso pareciera seguir creciendo en los medios y en la academia a escala global. Sería útil entonces comprender su significado. Con esto no trato de erigirme en juez de persona o institución alguna a las cuales mis lectores pudiesen atribuir los sentimientos, actitudes y conductas que esos términos tratan de describir. Para este efecto me valdré de la riqueza de nuestro idioma, entendiendo que algunos de ellos no son de uso común y el primero, cleptocracia, con orígenes antiguos es de nueva aplicación.

Opinión

Valparaíso: el Niño, calor, arquitectura y territorio

“la ciudad no está preparada para olas de calor mayor -hasta ahora inéditas-, tiene pocos recintos mayores con aire acondicionado, muchas casas ni siquiera tienen ventilador, en las tomas y viviendas irregulares de las partes altas de Valparaíso, techos metálicos paredes sin aislación. Estas viviendas en extremo precarias pueden ser térmicamente mortales. La ciudad y sus ciudadanos no están acostumbrados ni cultural ni técnicamente a enfrentar el calor extremo. El calor extremo, además, exige mucha agua potable, lagunas, fuentes urbanas y energía eléctrica y sobre todo. áreas verdes consolidadas, en eso está todo mal en Valparaíso. Y es de esperar que no haya grandes incendios…”

Noticias

Agustín Squella fue investido como Profesor Emérito de la Universidad de Valparaíso

La actividad se desarrolló en el aula magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso el jueves 18 de mayo a las 12.00 horas. En ella, el sociólogo, doctor en Ciencia Política y socio fundador del Foro Valparaíso, Ernesto Ottone, resaltó que “Agustín es un gran intelectual de América Latina y es un intelectual de primer nivel en el mundo. Ese es mi nivel de admiración hacia Agustín”.

Opinión

Sacrificio sin salida

¿Serían capaces de vivir allí todo el año y criar sus hijos, todos los involucrados en esta actividad procedentes del sector productivo, el sector político y administrativo en general y quienes asumen su defensa?

Desplazamiento al inicio