Opinión

Opinión

Chile, una angosta y larga faja de tomas

Este artículo narra escuetamente cómo Chile nace de una gran toma original hace miles de años, ha seguido en tomas en su historia colonial y republicana, con tomas y expoliaciones ilegales de territorios y ha continuado así por poco más de 200 años de historia republicana.

Opinión

Valparaíso y la electromovilidad

La revolución global de la movilidad ya ha comenzado. Muchos países plantean en el corto plazo terminar con las combustiones. Este cambio nos está pasando por encima. Valparaíso debe despertar a la movilidad eléctrica sustentable.

Opinión

El drama de Gaza y el conflicto de Palestina

En lo inmediato, el Primer Ministro Netanyahu sólo ha tenido que lidiar con las familias de los secuestrados que sienten, con razón, que la operación militar de Israel en Gaza progresivamente reduce la posibilidad de recuperar con vida a sus familiares, pero en algún momento, la sociedad civil le pedirá cuentas al Gobierno por su responsabilidad en el más dramático fracaso de seguridad en su historia. Tampoco es improbable que la conjunción entre la magnitud del problema humanitario en Gaza y el creciente aislamiento internacional de Israel profundice el rechazo a la coalición de Gobierno y que eso posibilite un cambio político. En el intertanto, el número de muertos crece y el drama humanitario para la población civil de Gaza se profundiza.

Opinión

Historia de los derechos

En diciembre próximo se cumplirán 75 años de la Declaración Universal de los Derechos humanos y será una muy buena oportunidad para que a nivel de nuestras universidades se organicen actividades pedagógicas acerca de la historia de esa declaración y, en lo posible, sobre la historia general de los derechos humanos.

Opinión

Siglo XXI, un Valparaíso posible

“Se abren infinitas oportunidades para surgir cual ave fénix (casi concreta), para pensar y planificar el Valparaíso de la tercera década del siglo XXI”.

Opinión

Valparaíso y altamar planetario

Valparaíso, el mítico puerto del sur del planeta, tiene una oportunidad histórica única: será relevante en la bioconservación planetaria de los océanos. Esto puede cambiar completamente la cara de la ciudad, reconocida como ciudad universitaria y ahora posiblemente reconocida como la Secretaría de la Bioconservación Oceánica Planetaria.

Opinión

Guerra, paz y moral universal

Si no fuese posible una razonablemente justa sociedad de los pueblos cuyos miembros subordinaren su poder a fines razonables, y “si los seres humanos son en gran medida amorales, si no incurablemente egoístas y cínicos, podríamos preguntar con Kant si merece la pena que los seres humanos vivan sobre la tierra”.

Opinión

Preocupación por el periodismo

“Algo peor es la moralización de sus intervenciones en que incurren no pocos conductores y conductoras de noticias, tanto en radio como en televisión, como si el oficio de periodista consistiera en comportarse como guardián y hasta reserva moral de la comunidad. Peor cuando a algunos se les ve entrevistar desde la desconfianza y no desde el interés por lo que pueda decir el entrevistado”.

Desplazamiento al inicio